martes, 12 de junio de 2012

DATACION DE CURAZOS




La técnica arqueológica de fechar un cuarzo se le llama datación por termoluminiscencia. La radiación de la tierra desde el espacio (los rayos cósmicos) produce cambios en la estructura cristalina del cuarzo que se acumula con el tiempo. Cuando se calienta cuidadosamente el cuarzo, la estructura cristalina vuelve a la normalidad, pero cuando lo hace, emite luz. Cuanto más tiempo han sido radiados, más luz emiten los granos de cuarzo. Al medir las longitudes de onda, y compararlas con elementos previamente datados, se puede obtener el tiempo que ha estado expuesto a la intemperie el cuarzo, uno de los elementos más comunes de la corteza terrestre.Avatar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario